EL PODER QUE JUZGA
ART .138. La potestad de administrar justicia emana del pueblo y se ejerce por el Poder Judicial a través de sus órganos jerárquicos(...)De existir incompatibilidad entre una norma constitucional y una norma legal, los jueces siempre prefieren la primera.La constitución 2016
He comenzado con este fragmento por considerarlo de vital importancia, en principio declara la potestad de justicia al pueblo, es decir, que el P. judicial defiende por sobre todo los derechos de los ciudadanos. esto explica sus indultos, publicidad en los procesos,y derecho ala defensa.
Por otra parte, este poder esta sujeto ala Constitución, osea, al Legislativo.
Su estructura es la siguiente:En la cabeza se encuentra su presidente, Victor Ticona Postigo, y la Corte Suprema de Justicia de la República del Perú que tiene competencia en todo el territorio. El segundo nivel jerárquico lo forman las Cortes Superiores de Justicia con competencia en todo un Distrito Judicial. El tercer nivel es formado por los Juzgados de Primera Instancia cuya competencia es, aproximadamente, provincial. Luego,se encuentran los Juzgados de Paz Letrados, con competencia distrital. Y finalmente los Juzgados de Paz(no letrados),encargados de resolver asuntos judiciales sencillos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario